926876852 - 635051608 | info@hostallaspalomas.com | Calle Cervantes, 10 - 13370 Calzada de Calatrava (Cuidad Real)
Calle Cervantes, 10 - 13370 Calzada de Calatrava (Cuidad Real)
Visitas guiadas por el campo de calatrava
Grupos mínimo de 10 personas.
Consultar sin compromiso.
LUGARES DE INTERÉS
Castillo de Calatrava la Nueva, a 5 km de la localidad. Un punto de visita obligada para los que quieran conocer la historia de esta zona de La Mancha.
Castillo de Salvatierra, a 5 km de la localidad. Fortaleza de origen musulmán. Frente al Castillo de Calatrava la Nueva.
Espacio Pedro Almodóvar, en el centro cultural Rafael Serrano, junto a la oficina de turismo. A modo de museo cinematográfico se expone diverso material relacionado con el director, su imaginario y sus películas.
MÁS INFORMACIÓNSilo de Calzada de Cva. Dentro del proyecto TITANES. Enormes edificaciones que dejaron de tener utilidad hace años, y que vuleven a ser protagonistas convertidos en museos de arte público.
Palacio del Marqués Don Álvaro de Bazán. Sede del Archivo General de la Marina. En el Viso del Marqués, a 30km.
Almagro. En 1972 su casco histórico fue declarado conjunto histórico-artístico. Destacando su famoso Corral de Comedias, que hoy en día es el mejor conservado de toda España. A 20 km de nuestra localidad.
Tablas de Daimiel. Humedal manchego, rico en flora, fauna e historia. A 45 km.
Volcán de Cerro Gordo y Casa Museo del General Espartero. En Granátula de Calatrava, a 12 km.
Lagunas de Ruidera. Parque natural y espacio protegido Reserva de la Biosfera. A 80 km.
FIESTAS LOCALES
Dentro de la Semana Santa de Calzada de Cva, declarada de Interés Turístico Nacional, incluida en la ruta de ´La Pasión de Calatrava´, destaca especialmente el juego de
´LAS CARAS´. Un juego de azar que se practica cada Viernes Santo por la mañana, y donde acuden cada año miles de personas a disfrutar del ambiente, que ya se ha convertido en costumbre y tradición, siendo declarada de Interés Turístico Regional por la Junta de Comunidades.
Ferias y fiestas. Las fiestas del jubileo se celebran cada año entre los últimos días del mes de julio y primeros de agosto, con multitud de actos y celebraciones para grandes y pequeños.
Fiestas de septiembre. Durante varias semanas consecutivas se celebran cada año las fiestas patronales.
En honor a Ntra. Sra de los Remedios, el día 8 de septiembre.
Al Santísimo Cristo del Sagrario el 14 de septiembre.
Y por último, al Stmo. Cristo Salvador del Mundo, patrón de la localidad.